ESTÁNDARES BÁSICOS
Con los lineamientos y estándares curriculares
se pretende atender la necesidad de dar orientaciones y criterios nacionales
sobre las estructuras curriculares de las áreas académicas, el enfoque de cada
una para comprenderla y asumirla pedagógicamente y la función de ellas para la
formación y el desarrollo humano integral de las personas, según las épocas y
las demandas socioculturales de un mundo en permanente cambio y transformación.

¿CÓMO ESTÁN ESTRUCTURADOS LOS ESTÁNDARES DE LAS ÁREAS DE CIENCIAS NATURALES?
En la parte superior de cada tabla, se formulan los estándares generales que hacen referencia a aquello que los niños, niñas y jóvenes deben saber y saber hacer al finalizar un conjunto de grados.
Me aproximo al conocimiento como científico-a natural: se refiere a la manera como los estudiantes se acercan a los conocimientos de las ciencias -naturales o sociales- de la misma forma como proceden quienes las estudian, utilizan y contribuyen con ellas a construir un mundo mejor.
Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales: tiene como propósito crear condiciones de aprendizaje para que, a partir de acciones concretas de pensamiento y de producción de conocimientos.
Desarrollo compromisos personales y sociales: indica las responsabilidades que como personas y como miembros de la sociedad se asumen cuando se conocen y valoran críticamente los descubrimientos y los avances de las ciencias, ya sean naturales o sociales.

Introduce un texto aquí...